Prevención al maltrato infantil en la familia

Generar acciones preventivas para atender las condiciones de vulnerabilidad social en Niñas, Niños, Adolescentes y sus familias, a través del Plan Integral de Derechos Vulnerados o Restringidos que permita fortalecer su bienestar y desarrollo individual y social. 

Persona física o Instancia de Atención Social,  genera denuncia por maltrato, violencia y/o vulnerabilidad social de Niñas, Niños, Adolescentes y sus familias donde indiquen que los hechos ocurren en la Ciudad de México.


Dirección de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, adscrita a la Dirección Ejecutiva de Apoyo a las Niñas, Niños y Adolescentes.

Dirección: Av. Manuel González y Eje Central, Col. Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía              Cuauhtémoc C.P. 06900 Sucursal #26 Edificio de talleres.

lunes a viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas

RESILIO Oriente.

Av. Ermita Iztapalapa No. 2882, Col. Reforma Política, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09730, Ciudad de México. Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. 55 56040127 ext 6136.

RESILIO Poniente

 Calzada Legaría No. 585, Col. Lomas Hermosa,  Alcaldía Miguel Hidalgo, C.P. 1200, Ciudad de México, Lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. 559131 0323

Presencial.

  • Actor Ciudadano (denunciante) o Instancia de Atención Social :
  • Acude a RESILIO o a la Dirección de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes para presentar su reporte de denuncia ciudadana de caso de maltrato, violencia y/o vulnerabilidad social de la niña, niño, adolescente y/o familias.
  • Actor: Servidor Público.
  • Recibe el reporte de denuncia ciudadana, realiza visita domiciliaria para descartar o corroborar factores de riesgo y/o vulnerabilidad. De acuerdo lo anterior determina generar un Plan Integral Familiar Preventivo.
  • Actor Ciudadano (Padre, madre o tutor de niñas, niños y adolescentes)
  • Acude a RESILIO  para dar seguimiento a las acciones planteadas en el Plan Integral Familiar Preventivo por el servidor público, derivado de la visita domiciliaria de verificación; con el propósito de generar factores de protección para niñas, niños y adolescentes.

Telefónica.

  • Dirección de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes: 5556040127 ext 6136 Cel. 5543238669
  • Resilio Oriente:  9131 0323
  • Resilio Poniente:  5395 1043

Actor: Ciudadano (denunciante) o Instancia de Atención Social

  • Realiza denuncia vía telefónica por situación de maltrato a niña, niño, adolescente y/o su familia y solicita el servicio de atención.      

Actor: Servidor Público.

  • Recibe el reporte de denuncia ciudadana, toma datos del caso y le informa al ciudadano que a la brevedad se acudirá al domicilio para realizar la verificación para identificar factores de riesgo y/o vulnerabilidad y llevar a cabo las acciones correspondientes a un Plan Integral Familiar Preventivo.

Actor Ciudadano (Padre, madre o tutor de niñas, niños y adolescentes)

  • Acude a RESILIO  para dar seguimiento a las acciones planteadas en el Plan Integral Familiar Preventivo por el servidor público, derivado de la visita domiciliaria de verificación; con el propósito de generar factores de protección para niñas, niños y adolescentes.

Digital: ncontreraso@dif.cdmx.gob.mx  

              dent.op@dif.cdmx.gob.mx

              cmenam@dif.cdmx.gob.mx 

Actor: Ciudadano (denunciante) o Instancia de Atención Social

  • Realiza denuncia vía digital en horario abierto por caso de maltrato a niña, niño, adolescente y/o sus familias, solicitando el servicio de atención.

Actor: Servidor Público.

  • Solicita al ciudadano mediante vía digital, la información adicional sobre el lugar donde ocurren los hechos.

Actor: Ciudadano (denunciante) o Instancia de Atención Social: 

  • Proporciona la información necesaria para la verificación de los hechos.

Actor: Servidor Público.

  • Realiza visita domiciliaria verificativa para identificar factores de riesgo y/o vulnerabilidad y llevar a cabo las acciones correspondientes a un Plan Integral Familiar Preventivo.

Actor Ciudadano (Padre, madre o tutor de niñas, niños y adolescentes)

  • Acude a RESILIO  para dar seguimiento a las acciones planteadas en el Plan Integral Familiar Preventivo por el servidor público, derivado de la visita domiciliaria de verificación; con el propósito de generar factores de protección para niñas, niños y adolescentes.

Aclaraciones

  1. La solicitud del servicio y el otorgamiento del mismo, no se lleva a cabo con el mismo ciudadano; la realización de los reportes de denuncia lo hace el ciudadano denunciante del caso de la niña, niño, adolescente y sus familias en situación de vulnerabilidad o alguna Instancia de Atención Social; y, quien recibe el servicio es el ciudadano padre, madre, tutor y/u otros integrantes de la familia en su caso.
  2. Los ciudadanos (denunciantes) deben acatar las indicaciones realizadas por el Servidor Público, en cuanto a que no se les puede proporcionar información de las visitas domiciliarias, del servicio de verificación  debido a que se trata de información sensible y por otra parte, porque que la información recibida  solo se utiliza para la realización de un Plan Familiar Integral  que permita fortalecer el bienestar y desarrollo individual y social de niñas, niños, adolescentes y sus familias.
  3.  En caso de que la niña, niño o adolescente se encuentre en riesgo su libertad, vida y/o integridad, se canalizará a la Dirección Ejecutiva la Procuraduría de Protección Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, o a la instancia