Bienestar a Hogares de Corazón
Otorgar a niñas, niños y adolescentes protección a través de familias de acogida que puedan cuidar y atender en su casa a niñas, niños y adolescentes que no pueden vivir temporalmente con su familia de origen.
Personas y/o familias, mayores de 25 años que cumplan con los requisitos de la convocatoria.
Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, en Situación de Riesgo o Desamparo y de Centros de Asistencia Social.
Calle San Francisco #1374 Colonia Tlacoquemécatl, Código postal 03200, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México.
55 56040127 extensiones 6235 ó 6000 ó 6246
ac_ppdnna@dif.cdmx.gob.mx
1. Documento de identificación (Original y Copia Simple). Pueden ser: |
|
||
2. Documento para acreditar la personalidad jurídica (Original y Copia Simple). Pueden ser: |
|
||
Requisitos específicos.1. Certificado Médico Original y Copia(s) Simple(s) (En el caso de que algún requisito necesite, alguna, firma, acreditación, validación, certificación o visto bueno de un tercero deberán señalar el nombre de la Dependencia o Empresa que lo emite. Asimismo, si los requisitos son trámites que se solicitan ante otro órgano de gobierno deberán especificar el nombre del mismo y la dependencia que lo emite.) |
|||
2. Cartas de Recomendación Original y Copia(s) Simple(s) |
|||
3. Acta de Matrimonio Original y Copia(s) Simple(s) (en caso de ser el caso) |
|||
4. Constancia de no deudor alimentario moroso Original y Copia(s) Simple(s) |
Antes de realizar el trámite debes considerar: |
El día de la entrevista, la persona presentará la documentación solicitada en original para su cotejo. |
Formatos |
Escrito Libre, dirigido a la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, en Situación de Riesgo o Desamparo y de Centros de Asistencia Social. |
Presencial
1. Entrevista. Recibida la documentación, el DIF Ciudad de México a través de la Procuraduría de Protección llevará a cabo una entrevista presencial con la persona o familia solicitante.
2. Entregar documentación original. El día de la entrevista, la persona presentará la documentación solicitada en original para su cotejo.
3. Acreditar evaluación y Capacitación. El DIF Ciudad de México a través de la Procuraduría de Protección expedirá el Certificado de Familia de Acogida, a los solicitantes que acrediten la evaluación y capacitación de las familias de acogida previo acuerdo del Comité Técnico del DIF Ciudad de México.
Digital
1. Adjuntar Documentación. El personal jurídico de la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, Riesgo o Desamparo y de Centros de Asistencia Social, realizará la revisión de la solicitud, hoja de registro y demás documentos entregados por las personas interesadas, para posteriormente y previo consentimiento informado, iniciar el proceso de evaluación social y psicológica con aquéllos que hayan cumplido todos los requisitos establecidos.
2. Si durante la revisión y cotejo de los documentos presentados se detecta información o documentación falsa, la Dirección de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Vulnerabilidad, Riesgo o Desamparo y de Centros de Asistencia Social, previa vista a la autoridad competente, cancelará el registro correspondiente.
Si tu servicio procede, entonces obtendrás: Certificación como familia de acogida sin fines de adopción |
Plazo máximo de respuesta: 3 meses (sujeto al cumplimiento de requisitos del solicitante) |
1. Convención sobre los Derechos del Niño. Artículos: 3, 9, 12 y 19
2. Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Artículos: 2, 4 fracción XII; 13 fracciones IV, VIII, XV; 22, 23, 24, 26 fracción, II; 46, 47, 71 y 72
3. Ley de los Derechos de las Niñas y Niños y Adolescentes de la Ciudad de México. Artículos 3, 13 fracciones IV, VIII, XV; 21, 22, 24, 43, 44, 72 y 73
4. Ley de Cuidados Alternativos para Niñas, Niños y Adolescentes en el Distrito Federal. Artículos: 21 fracción I, 25 y 39.
5. Acuerdo por el que se crea el Comité Técnico del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal. Aplica todo el Acuerdo
6. Protocolo de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes en situación de Riesgo o Desamparo y de su Seguimiento Social. Artículo 7 Fracc. I, II, V, XIV, XIX; 85 al 134.