Atención al maltrato infantil en la familia

Servicio en el cual se atienden reportes de violencia en contra de niñas, niños y adolescentes que viven o transitan por la Ciudad de México, a través de la intervención de equipos multidisciplinarios mediante la aplicación de tamizaje para detectar nivel de riesgo. 

Persona física: Persona que sea víctima o testigo de algún tipo de violencia en agravio de niñas, niños y adolescentes.


Correo electrónico

difinalmaltrato@dif.cdmx.gob.mx

Teléfono

5556057552 ó 5543239242.

De manera presencial

Benito Juárez


MÓDULO DE ATENCIÓN CIUDADANA DE LA PROCURADURÍA DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES 

Prolongación Xochicalco Núm. 1000 Edif. B, Planta Baja, Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía BENITO JUÁREZ , 03310

Lunes a Viernes
09:00 - 19:00

5556057552

5543239242.

Este servicio no tiene requisitos requeridos.

Antes de realizar el trámite debes considerar:

  1. Para el registro de los reportes se deberá contar por lo menos con los siguientes datos:
    • Nombre, apellidos y número telefónico del ciudadano reportante (para contacto en caso de requerir más información sobre la situación)
    • Datos que tenga sobre niña, niño o adolescente involucrados (nombre, edad aproximada, sexo)
    • Datos que se tengan sobre la persona que presuntamente ejerce violencia (nombre, edad aproximada, sexo).
    Datos del domicilio donde ocurren los hechos, es importante contar con este dato para la localización de niña, niño o adolescentes involucrados

  • Descripción de los hechos.


       2. Al tratarse de niñas, niños y adolescentes por protección a su derecho a la intimidad, no se otorga información sobre el resultado y seguimiento al reportante o terceros, en caso de requerirse para trámites ante autoridad ministerial o judicial serán estas autoridades quienes hagan el requerimiento directo a la Procuraduría de Protección de Derechos de NNA.

De manera digital:

1. Realiza reporte de maltrato infantil al correo electrónico difinalmaltrato@dif.cdmx.gob.mx.

2. Se programa visita del equipo multidisciplinario y acude un equipo integral multidisciplinario al lugar de los hechos e interviene con la niña, niño y/o adolescente involucrado y con los cuidadores primarios, aplicando tamizaje y/o instrumento de vulnerabilidad.

3. Se establecen acciones de atención y seguimiento de acuerdo al resultado del tamizaje. 


De manera presencial:

1. Acude al Área de Atención Ciudadana de la Procuraduría de Protección de Derechos de NNA para realizar el reporte por violencia contra niña, niño y/o adolescente

2. Se programa visita del equipo multidisciplinario y acude un equipo integral multidisciplinario al lugar de los hechos e interviene con la niña, niño y/o adolescente involucrado y con los cuidadores primarios, aplicando tamizaje y/o instrumento de vulnerabilidad.

3. Se establecen acciones de atención y seguimiento de acuerdo al resultado del tamizaje. 


Vía Telefónica:

1. Realiza reporte de maltrato infantil en los números telefónicos 5556057552 ó 5543239242. 

2. Se programa visita del equipo multidisciplinario y acude un equipo integral multidisciplinario al lugar de los hechos e interviene con la niña, niño y/o adolescente involucrado y con los cuidadores primarios, aplicando tamizaje y/o instrumento de vulnerabilidad.

3. Se establecen acciones de atención y seguimiento de acuerdo al resultado del tamizaje. 

Si tu servicio procede, entonces obtendrás:

Se realiza intervención en atención a la violencia en agravio de niñas, niños o adolescentes 

Plazo máximo de respuesta:

Variable

  • Ley General de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes. Artículos 1, 3, 13, 14, 15, 17, 22, 24, 26, 27, 36, 43, 46, 47, 50, 55, 57, 60, 71, 75, 76, 82, 122 y 123.

  • Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de México. Artículos 1, 2, 5, 7, 8, 11, 12, 13, 111, 112 113 Fracción II. 

  • Estatuto Orgánico del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México Artículo 14 fracciones I a la VIII

  • Protocolo de Atención Integral al Maltrato contra Niñas, Niños y Adolescentes en su Entorno Familiar.