Constancias de Cortesías Urbanas para personas con discapacidad permanente

Trámite mediante el cual el DIF Ciudad de México apoya a personas con discapacidad permanente para la obtención de gratuidades y/o descuentos en trámites con otras dependencias de la Ciudad de México.

Personas con discapacidad permanente, que desee gratuidad al trasportarse, obtención de servicios en el ámbito de movilidad o solicitar descuentos ante dependencias de la Ciudad de México.


Dirección Ejecutiva de los Derechos de las Personas con Discapacidad y Desarrollo Comunitario

Dirección: Uxmal 860 bis Col. Santa Cruz Atoyac, Alcaldía Benito Juárez, C.P. 03310, Ciudad de México. Lunes a viernes de 09:00 - 13:00

Tel: 55591919 ext.  7300 y 7133

Área de Atención Ciudadana Tlatelolco Área de Discapacidad

Av. Manuel González y Eje Central Lázaro Cárdenas s/n, Col. Nonoalco Tlatelolco, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06900, Ciudad de México. 

Lunes a viernes: 09:00 - 14:00 

Tel: 5557970656

Centro DIF Jalalpa Área de Discapacidad

Peral s/n, Col. Jalalpa El Grande, Alcaldía Álvaro Obregón, C.P. 01377, Ciudad de México 

Lunes a viernes: 09:00 - 14:00 

Tel: 5525916082 y 55295906

Centro DIF  Pacto Federal Área de Discapacidad.

Astronomía y Herreros s/n, Col. El Rosario, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02100 

Lunes a viernes: 09:00 - 14:00 

Tel: 53194370

Centro DIF  Lázaro Cárdenas Área de Discapacidad

Av. Acueducto esquina Tezozómoc s/n, Col. Santa Isabel Tola, Alcaldía Gustavo A. Madero, C.P. 07010, Ciudad de México. 

Lunes a viernes: 09:00 - 14:00 

Tel: 55772426

Centro DIF  Ricardo Flores Magón Área de Discapacidad

Oriente 110 No. 1225, Col. Juventino Rosas, Alcaldía Iztacalco, C.P. 08700, Ciudad de México. 

Lunes a viernes: 09:00 - 14:00 

Tel: 56576662

Centro DIF Ignacio Zaragoza Área de Discapacidad

Av. General Antonio de León Loyola 107, Col. Unidad Ejército Constitucionalista, Alcaldía Iztapalapa, C.P. 09220, Ciudad de México. 

Tel:5565913587

Centro DIF Xochimilco Área de Discapacidad

 Av. Plan de Muyuguarda s/n, Col. Barrio 18, Alcaldía Xochimilco, C.P. 16034, Ciudad de México. 

Lunes a viernes: 09:00 - 14:00 

Tel: 5514092504

1- Identificación oficial vigente  (original y copia simple):

  • Credencial para Votar o
  • Cédula Profesional o
  • Pasaporte o
  • Licencia para Conducir o
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional o
  • Tarjeta INAPAM o

2- Comprobante de Domicilio vigente  (original y copia simple):

  • Boleta del Servicio de Agua o
  • Recibo del Servicio de Luz o
  • Boleta del Impuesto Predial o
  • Estado de cuenta de servicio telefónico o
  •  Certificado de Residencia


Requisitos específicos

Original y copia simple:

  • Certificado médico de discapacidad y funcionalidad

Emitido por una institución del sector salud del Gobierno de la Ciudad de México, IMSS o ISSSTE que cuente con los elementos de verificación (membretado, sello de la institución, firma, nombre y cédula profesional del médico que expide). Con vigencia no mayor a un año, a partir de su expedición. Además, el certificado debe contar con los datos correctos de la persona con discapacidad y especificar la discapacidad o secuelas de enfermedad crónica.

  • Fotografía tamaño infantil reciente
  • Acta de Nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • En caso de personas menores de edad, presentar identificación oficial y CURP, del padre, madre o tutor legal.
  • Para el caso de la Constancia para la obtención de reducciones fiscales, el comprobante debe estar a nombre de la persona solicitante (con discapacidad), y estar vigente al período en el que realizará el pago.
  • Para el trámite de placas vehiculares con símbolo internacional de accesibilidad, y la solicitud por cambio de placas o venta de automóvil, presentar el documento de baja que expide la secretaria de movilidad, en caso de pérdida o robo presentar el acta levantada ante el Ministerio Público.
  • Para el trámite de renovación de tarjeta de circulación, el solicitante se presenta previamente ante la Secretaria de Movilidad, la cual expedirá la solicitud de cortesía urbana para reposición o renovación de tarjeta de circulación la cual deberá presentarse en el DIF Ciudad de México para el cotejo de información.

Presencial

Actor: Ciudadano.

  • Acude al área de atención ciudadana para entrega de los documentos solicitados.

Actor: Servidor público.

  • Revisa los documentos que cumplan con los requisitos solicitados y entrega la solicitud de inscripción.

Actor: Ciudadano.

  • Llena solicitud de inscripción y entrega al servidor público.

Actor: Servidor público.

  • Ingresa los datos del solicitante al Sistema Único de Información para generar la Constancia de Cortesía Urbana y su firma por el titular de la Dirección Ejecutiva.

Actor: Ciudadano.

  • Regresa al Área de Atención Ciudadana para recoger la Constancia de Cortesía Urbana.

Actor: Servidor público.

  • Hace entrega del documento oficial de Cortesía Urbana y recaba firma de recibido

Actor: Servidor público.

  • Hace entrega del documento oficial de Cortesía Urbana y recaba firma de recibido

Actor: Ciudadano

  • Recibe Constancia de Cortesía Urbana y firma de recibido.

 

Telefónica  55591919 ext.  7300 y 7133

Actor: Ciudadano

  • El solicitante se comunica al área para solicitar informes de los requisitos para el trámite de "Constancias de Cortesías Urbana"

Actor: Servidor público

  • Informa de los requisitos para el trámite de "Constancias de Cortesías Urbana".

Actor: Ciudadano.

  • Acude al área de atención ciudadana para entrega de los documentos solicitados.

Actor: Servidor público.

  • Revisa los documentos que cumplan con los requisitos solicitados y entrega la solicitud de inscripción.

Actor: Ciudadano.

  • Llena solicitud de inscripción y entrega al servidor público.

Actor: Servidor público.

  • Ingresa los datos del solicitante al Sistema Único de Información para generar la Constancia de Cortesía Urbana y su firma por el titular de la Dirección Ejecutiva.

Actor: Ciudadano.

  • Regresa al Área de Atención Ciudadana para recoger la Constancia de Cortesía Urbana.

Actor: Servidor público.

  • Hace entrega del documento oficial de Cortesía Urbana y recaba firma de recibido

Actor: Ciudadano

  • Recibe Constancia de Cortesía Urbana y firma de recibido.

 

Digital:   https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/

Actor: Ciudadano

  • El solicitante a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) solicita informes de los requisitos para el trámite de "Constancia de Cortesía Urbana".

Actor: Servidor público

  • Informa de los requisitos para el trámite de "Constancia de Cortesía Urbana, a través del correo electrónico proporcionado por el solicitante.

Actor: Ciudadano.

  • Acude al área de atención ciudadana para entrega de los documentos solicitados.

Actor: Servidor público.

  • Revisa los documentos que cumplan con los requisitos solicitados y entrega la solicitud de inscripción.

Actor: Ciudadano.

  • Llena solicitud de inscripción y entrega al servidor público.

Actor: Servidor público.

  • Ingresa los datos del solicitante al Sistema Único de Información para generar la Constancia de Cortesía Urbana y su firma por el titular de la Dirección Ejecutiva.

Actor: Ciudadano.

  • Regresa al Área de Atención Ciudadana para recoger la Constancia de Cortesía Urbana.

Actor: Servidor público.

  • Hace entrega del documento oficial de Cortesía Urbana y recaba firma de recibido

Actor: Ciudadano

  • Recibe Constancia de Cortesía Urbana y firma de recibido.