Programa Hijas e Hijos de la Ciudad
Programa social para apoyar a las niñas y niños, madres con hijas o hijos menores de 18 años de edad, y mujeres embarazadas que habitan en la Ciudad de México en situación de calle o en situación de riesgo con la finalidad de iniciar un proceso de canalizaciones voluntarias a Instituciones de Asistencia Privada (IAP).

Programa social para apoyar a las niñas y niños, madres con hijas o hijos menores de 18 años de edad, y mujeres embarazadas que habitan en la Ciudad de México en situación de calle o en situación de riesgo con la finalidad de iniciar un proceso de canalizaciones voluntarias a Instituciones de Asistencia Privada (IAP).
Beneficiarios
Niñas y niños, madres con hijas o hijos menores de edad, y mujeres embarazadas que habitan en la Ciudad de México en situación de calle o en riesgo.
Requisitos
Escrito libre dirigido a la Dirección Ejecutiva de la Procuraduría de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en el cual explique las razones por al cuales solicita ser beneficiario del programa Hijos e Hijas de la Ciudad.
1- Actor: Servidor público
Detecta en los puntos de encuentro a la población objetivo. Posteriormente, mediante estrategias de trabajo lúdico-afectivas, crea vínculos de confianza con la población objetivo. Se aplican jornadas temáticas (salud, vivienda y educación).
2- Actor: Ciudadano
Acepta voluntariamente ser canalizado y recanalizado a Instituciones de Asistencia Privada, redacta y entrega un escrito libre.
3- Actor: Servidor público
Brinda cuidados y atenciones y monitorea que se brinden los servicios necesarios a los beneficiarios.
Ubicación
Alcaldía Benito Juárez
Jefatura de Riesgo o Desamparo
Dirección:
Avenida Río Mixcoac 342 Colonia Acacias.
Alcaldía Benito Juárez
Teléfonos:
56040127 Ext. 6253
Lunes a Viernes Horario: 09:00 a 15:00 hrs.
Se debe solicitar de manera voluntaria el ingreso a una institución o ser referido por la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX), el IASIS u organizaciones de la Sociedad Civil.


Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan todos los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos.
Quien haga uso indebido de los recursos de este programa en la Ciudad de México, será sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.